Cómo Atender una Inspección de la STPS sobre Seguridad e Higiene
adorno
Etiqueta Protección Cívil Consejo Seguridad e Higiene

Cómo Atender una Inspección de la STPS sobre Seguridad e Higiene

calendario 04 de Enero

Las inspecciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en México son un aspecto crucial que las empresas deben manejar con seriedad y preparación. Estas inspecciones pueden ser de dos tipos: ordinarias o extraordinarias, y pueden surgir tanto de quejas ciudadanas o de trabajadores, como también, ser solicitadas por parte de la propia STPS. Entender el proceso y estar preparados puede marcar la diferencia entre una inspección sin contratiempos y enfrentarse a sanciones significativas que pueden poner en riesgo las finanzas de tu negocio.

 

Para que cuentes con toda la información, te compartimos una serie de puntos clave que tienes que considerar para que estés lo más preparado posible ante una inspección gubernamental. De cualquier manera, debes de saber que en Grupo Vive encontrarás a un aliado de confianza que te ayudará cumplir con todos los requerimientos necesarios, sin que sea un dolor de cabeza.

 

>> TE PUEDE INTERESAR:
Tipos de NOM's que Pueden Aplicar en mi Centro de Trabajo

 

 

1.- Tipos de Inspección y su Origen

Las inspecciones ordinarias suelen programarse con antelación y forman parte de las rutinas de supervisión de la STPS. Las extraordinarias, por otro lado, pueden surgir de quejas específicas y suelen ser más minuciosas. Ambas tienen el objetivo de verificar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM's) en cuanto a seguridad e higiene en el lugar de trabajo.

 

2.- Primera Fase de la Inspección: Verificación y Presentación de Documentos

Durante la primera inspección, se verificarán datos generales de la empresa, así como aspectos físicos y documentales. Es crucial tener todos los documentos necesarios a mano y en orden, ya que presentar toda la información requerida en este momento puede finalizar el proceso de inspección de manera satisfactoria. Recuerda: mantener el orden de tu archivo empresarial es fundamental y súper importante; dedicarle tiempo a esta tarea te librará de cientos de problemas.

 

3.- ¿Qué Sucede si Falta Documentación?

Si durante la primera inspección no se presenta toda la documentación necesaria, la empresa tendrá un plazo de 5 días para responder. Es fundamental aprovechar este tiempo de manera eficiente para evitar complicaciones posteriores. Diseñar un plan de acción simple puede ser de mucha ayuda para que tengas correctamente delimitados los lapsos.

 

4.- El Emplazamiento Técnico (ET)

Después de los 5 días, si la documentación no ha sido satisfactoria, la STPS procederá a un Emplazamiento Técnico (ET). En esta etapa, se otorgan 30 días a la empresa para cumplir con las medidas administrativas solicitadas. Este periodo es crítico para demostrar el cumplimiento con las NOM's.

 

5.- Consecuencias de No Cumplir con el ET: llega el Emplazamiento Jurídico (EJ)

Si después de los 30 días del ET no se ha logrado cumplir con lo requerido, se procederá a un Emplazamiento Jurídico (EJ). Esta etapa tiene un mayor peso en términos de cumplimiento y es sumamente relevante tomar medidas inmediatas para evitar sanciones mayores.

 

6.- Última Oportunidad Antes de las Multas

En caso de no cumplir con el EJ, la empresa tendrá solo 5 días adicionales para presentar cualquier evidencia o documentación restante antes de que se proceda a la aplicación de multas, las cuales pueden ser considerablemente elevadas, e incluso, esta situación podrá poner en peligro la estabilidad y permanencia de tu empresa.

 

7.- La Importancia de un Procedimiento de Cumplimiento Normativo

Tener un procedimiento de cumplimiento normativo establecido antes de cualquier inspección es la mejor manera de evitar multas o demandas. Una preparación adecuada y un conocimiento profundo de las normativas aplicables son esenciales para cualquier empresa que desee operar sin contratiempos en el ámbito de seguridad e higiene laboral.

 

8.- Conclusión: la Prevención es la Clave

En Grupo Vive entendemos la importancia de estar siempre un paso adelante en materia de cumplimiento normativo. Nuestro enfoque preventivo asegura que tu empresa esté siempre preparada para cualquier inspección de la STPS, evitando así multas y garantizando un entorno de trabajo seguro y conforme a la ley.

 

Si requieres soporte técnico especializado en Protección Civil y Seguridad Laboral, contáctanos. Grupo Vive es uno de los despachos consultores de este rubro con la mayor preparación y experiencia en México.

 

>> Dale clic aquí para contactar a un Asesor

Noticias más recientes

¿Qué es una Unidad de Verificación Eléctrica (UVIE)?
etiqueta Protección Civil Consejos

¿Qué es una Unidad de Verificación Eléctrica (UVIE)?

calendario 03 de Octubre

Leer más
Diferencias en trámites de licencia de funcionamiento entre Jalisco y Monterrey
etiqueta Protección Civil Consejos

Diferencias en trámites de licencia de funcionamiento entre Jalisco y Monterrey

calendario 03 de Octubre

Leer más
¿Cada cuánto dar mantenimiento a la instalación de gas para obtener el dictamen?
etiqueta Protección Civil Consejos

¿Cada cuánto dar mantenimiento a la instalación de gas para obtener el dictamen?

calendario 03 de Octubre

Leer más
¿Cómo atender una inspección de la Secretaría del Trabajo en seguridad e higiene?
etiqueta Protección Civil Consejos

¿Cómo atender una inspección de la Secretaría del Trabajo en seguridad e higiene?

calendario 10 de Septiembre

Leer más
¿Qué hacer si ocurre un accidente de trabajo ante la STPS?
etiqueta Protección Civil Consejos

¿Qué hacer si ocurre un accidente de trabajo ante la STPS?

calendario 10 de Septiembre

Leer más
Diferencia entre una UVIE y un peritaje eléctrico
etiqueta Protección Civil Consejos

Diferencia entre una UVIE y un peritaje eléctrico

calendario 10 de Septiembre

Leer más
¿Cómo atender una inspección de Protección Civil en México?
etiqueta Protección Civil Consejos

¿Cómo atender una inspección de Protección Civil en México?

calendario 10 de Septiembre

Leer más

Ver más noticias

¿Conoces a alguien a quien pueda interesarle ésta información?

Compártele esta página

Adquiere tu manual de
Primeros Auxilios