¿Qué es una UVIE en México?
La Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas (UVIE) es una entidad acreditada por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y autorizada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para revisar que las instalaciones cumplan con la NOM-001-SEDE.
El resultado de esta revisión es un dictamen con validez oficial, indispensable para:
- Trámites ante Protección Civil.
- Renovación de licencias de funcionamiento.
- Solicitudes de uso de suelo o permisos municipales.
- Cumplimiento normativo en instalaciones industriales, comerciales o de alto riesgo.
Sin dictamen UVIE vigente, muchos trámites gubernamentales no pueden avanzar.
¿Qué es un peritaje eléctrico?
El peritaje eléctrico es una revisión técnica realizada por un ingeniero eléctrico certificado. Evalúa el estado de la instalación y emite un informe con recomendaciones de mejora o seguridad.
Características:
- Puede detectar fallas, riesgos de cortocircuito o sobrecarga.
- Sirve como herramienta preventiva interna para la empresa.
- No tiene validez legal ante Protección Civil ni autoridades municipales.
Es útil para diagnóstico, pero no sustituye al dictamen de una UVIE.
Diferencias entre una UVIE y un peritaje eléctrico
1. Validez legal
- UVIE: Tiene reconocimiento oficial ante la CRE, EMA y Protección Civil.
- Peritaje eléctrico: Solo sirve como referencia interna, sin validez legal.
2. Normativa aplicable
- UVIE: Se rige por la NOM-001-SEDE.
- Peritaje eléctrico: Se basa en la experiencia y criterios del perito.
3. Uso en trámites
- UVIE: Es indispensable para licencias de funcionamiento, programas internos y permisos municipales.
- Peritaje eléctrico: Útil como diagnóstico interno o para mantenimiento preventivo.
4. Quién lo realiza
- UVIE: Una Unidad acreditada por la EMA y autorizada por la CRE.
- Peritaje eléctrico: Un ingeniero eléctrico certificado que actúa como perito independiente.
5. Obligatoriedad
- UVIE: Obligatorio en la mayoría de los trámites oficiales.
- Peritaje eléctrico: Opcional, solo como herramienta preventiva.
¿Cuándo necesitas cada uno de los dictámenes?
Dictamen UVIE:
- Renovar licencias de funcionamiento.
- Presentar programas internos de Protección Civil.
- Dar cumplimiento a inspecciones oficiales.
Peritaje eléctrico:
- Detectar fallas antes de solicitar un dictamen oficial.
- Evaluar riesgos internos en nuevas instalaciones.
- Complementar auditorías de seguridad eléctrica.
Errores comunes en empresas
- Creer que un peritaje sustituye al dictamen UVIE.
- Presentar un informe de perito ante Protección Civil.
- No actualizar anualmente el dictamen de UVIE, lo que genera multas o clausuras.
Conclusión: dictamen oficial vs herramienta preventiva
Ambos procesos son útiles, pero cumplen funciones distintas:
- La UVIE te da respaldo legal.
- El peritaje eléctrico te ayuda a prevenir riesgos internos.
- Lo ideal es combinar ambos, primero con un peritaje como diagnóstico y después con el dictamen UVIE para cumplir ante las autoridades.
¿Necesitas un dictamen UVIE o un peritaje eléctrico en tu empresa?
En Vive Seguridad Industrial gestionamos tanto dictámenes oficiales UVIE como peritajes eléctricos internos.
- Cumple con la NOM-001-SEDE
- Evita multas y clausuras
- Detecta fallas antes de la verificación oficial