Diferencias en trámites de licencia de funcionamiento entre Jalisco y Monterrey
adorno
Etiqueta Protección Cívil Consejo Seguridad e Higiene

Diferencias en trámites de licencia de funcionamiento entre Jalisco y Monterrey

calendario 03 de Octubre

¿Qué es una licencia de funcionamiento?

La licencia de funcionamiento es el permiso oficial que otorgan los municipios para que un negocio pueda operar legalmente.

Sin este documento, las empresas pueden enfrentar multas, clausuras o impedimentos para participar en contratos y licitaciones.

 

 

Licencia de funcionamiento en Jalisco

En los municipios de Jalisco, los requisitos suelen ser más estrictos en materia de seguridad:

Dictamen UVIE (verificación de instalaciones eléctricas bajo NOM-001-SEDE).

Dictamen de gas (según el tipo de instalación).

Programa Interno de Protección Civil (obligatorio para giros de riesgo).

Validación por la autoridad local de Protección Civil.

 

Además, documentos básicos como:

  • Uso de suelo.
  • Licencia de uso.
  • Registro del establecimiento.

 

Esto significa que en Jalisco la supervisión técnica es más detallada y requiere dictámenes oficiales vigentes.

 

Licencia de funcionamiento en Monterrey

En Monterrey, algunos trámites se concentran a través del SARE (Sistema de Apertura Rápida de Empresas), lo que facilita la gestión para ciertos giros y tamaños de negocio.

 

Requisitos comunes incluyen:

  • Uso de suelo.
  • Licencia de uso.
  • Cumplimiento con normas de seguridad locales.

 

Dependiendo del giro, la autoridad puede solicitar:

  • Dictamen eléctrico o de gas.
  • Programa Interno de Protección Civil (para giros de mediano y alto riesgo).
  • Inspecciones previas.

 

Monterrey suele ser más flexible en trámites iniciales, pero ajusta requisitos según el nivel de riesgo del negocio.

 

 

Comparativa rápida entre Jalisco y Monterrey

En Jalisco:

  • Requisitos más técnicos desde el inicio.
  • Siempre solicitan dictamen UVIE y de gas.
  • Validación de Protección Civil obligatoria.

 

En Monterrey:

  • Algunos trámites simplificados vía SARE.
  • Requisitos varían según giro y tamaño.
  • Dictámenes y programa interno se piden en giros de riesgo.

 

 

Recomendación para empresas

Ya sea en Jalisco o en Monterrey, lo más importante es:

  • Verificar requisitos específicos del municipio.
  • Contar con dictámenes y programas vigentes.
  • Asesorarte con especialistas para evitar retrasos, multas o duplicidad de trámites.

Aunque ambos estados exigen licencia de funcionamiento, las diferencias en trámites entre Jalisco y Monterrey pueden impactar en el tiempo, costo y documentos requeridos. Anticiparse a las solicitudes y trabajar con un asesor técnico es clave para obtener tu permiso sin contratiempos.

 

 

¿Necesitas apoyo para tramitar tu licencia de funcionamiento?

En Vive Seguridad Industrial te ayudamos a cumplir con todos los requisitos, desde dictámenes UVIE y de gas, hasta la elaboración de tu Programa Interno de Protección Civil.

  • Asesoría en trámites municipales
  • Dictámenes eléctricos y de gas
  • Programas Internos de Protección Civil
  • Acompañamiento en inspecciones

Solicita tu cotización personalizada aquí

 

Noticias más recientes

¿Qué es una Unidad de Verificación Eléctrica (UVIE)?
etiqueta Protección Civil Consejos

¿Qué es una Unidad de Verificación Eléctrica (UVIE)?

calendario 03 de Octubre

Leer más
Diferencias en trámites de licencia de funcionamiento entre Jalisco y Monterrey
etiqueta Protección Civil Consejos

Diferencias en trámites de licencia de funcionamiento entre Jalisco y Monterrey

calendario 03 de Octubre

Leer más
¿Cada cuánto dar mantenimiento a la instalación de gas para obtener el dictamen?
etiqueta Protección Civil Consejos

¿Cada cuánto dar mantenimiento a la instalación de gas para obtener el dictamen?

calendario 03 de Octubre

Leer más
¿Cómo atender una inspección de la Secretaría del Trabajo en seguridad e higiene?
etiqueta Protección Civil Consejos

¿Cómo atender una inspección de la Secretaría del Trabajo en seguridad e higiene?

calendario 10 de Septiembre

Leer más
¿Qué hacer si ocurre un accidente de trabajo ante la STPS?
etiqueta Protección Civil Consejos

¿Qué hacer si ocurre un accidente de trabajo ante la STPS?

calendario 10 de Septiembre

Leer más
Diferencia entre una UVIE y un peritaje eléctrico
etiqueta Protección Civil Consejos

Diferencia entre una UVIE y un peritaje eléctrico

calendario 10 de Septiembre

Leer más
¿Cómo atender una inspección de Protección Civil en México?
etiqueta Protección Civil Consejos

¿Cómo atender una inspección de Protección Civil en México?

calendario 10 de Septiembre

Leer más

Ver más noticias

¿Conoces a alguien a quien pueda interesarle ésta información?

Compártele esta página

Adquiere tu manual de
Primeros Auxilios