¿Qué es el SGA o Sistema Globalmente Armonizado?
adorno
Etiqueta Protección Cívil Consejo Seguridad e Higiene

¿Qué es el SGA o Sistema Globalmente Armonizado?

calendario 26 de Septiembre

Como mencionamos en un artículo anterior, desde hace años existen símbolos de identificación para señalar de manera gráfica el riesgo que pueden presentar ciertas sustancias químicas y materiales con los que se trabaje.

Sin embargo, este rombo ha sido reemplazado por un nuevo símbolo de identificación llamado el SGA o Sistema Globalmente Armonizado.

 

¿Qué es el SGA?

 

Se trata de una propuesta por parte de la Organización de las Naciones Unidad, ONU, para clasificar y etiquetar los productos químicos, cuyo objetivo es brindar un etiquetado mucho más claro que otros sistemas, que además sea reconocido internacionalmente. Este etiquetado incluye etiquetas y datos de seguridad.

En México, esta propuesta gráfica pasó a ser un requerimiento obligatorio bajo la NOM-018-STPS-2015:

“Sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo”.

Los peligros y riesgos fueron clasificados según las propiedades fisicoquímicas, toxicológicas o ecotoxicológicas de los productos y sustancias, así como sus efectos sobre la salud y el medio ambiente.

Esta nueva identificación contiene elementos que deben ser visibles en el producto a tratar:

  1. Identificación del fabricante / proveedor / distribuidor.
  2. Frases de peligro, las leyendas son obligatorias.
  3. Pictogramas.
  4. Consejos de prudencia.
  5. Palabras de advertencia.
  6. Nombre del producto químico.

 

¿Qué pictogramas contiene el SGA? 

 

Pueden ser hasta 10 los elementos que se describen el tipo de riesgo del producto o sustancia: 

  1. Explosivos
  2. Líquidos inflamables
  3. Líquidos comburentes 
  4. Gases comprimidos 
  5. Corrosivo para metales 
  6. Corrosión cutánea 
  7. Toxicidad aguda 
  8. Irritación cutánea
  9. Peligro por aspiración 
  10. Peligroso para el medio ambiente acuático

El SGA contribuye a trabajar en un espacio de trabajo mucho más seguro.

Para hacer un adecuado análisis y diagnóstico de tu empresa y centro de trabajo, para determinar cuáles son las medidas de protección que necesitan tener en el manejo de sustancias, así como las NOM's que deben considerar para laborar, cuentas con la ayuda de Vive Seguridad Industrial, te asesoramos y orientamos para que sepas qué especificaciones de seguridad e higiene necesitas en tu centro de trabajo.

Conoce nuestros servicios de Instalaciones que tenemos para ti, también contamos con Gestión y asesoría técnico legal para tu empresa. ¡Contáctanos por WhatsApp! 

Noticias más recientes

¿Qué es una Unidad de Verificación Eléctrica (UVIE)?
etiqueta Protección Civil Consejos

¿Qué es una Unidad de Verificación Eléctrica (UVIE)?

calendario 03 de Octubre

Leer más
Diferencias en trámites de licencia de funcionamiento entre Jalisco y Monterrey
etiqueta Protección Civil Consejos

Diferencias en trámites de licencia de funcionamiento entre Jalisco y Monterrey

calendario 03 de Octubre

Leer más
¿Cada cuánto dar mantenimiento a la instalación de gas para obtener el dictamen?
etiqueta Protección Civil Consejos

¿Cada cuánto dar mantenimiento a la instalación de gas para obtener el dictamen?

calendario 03 de Octubre

Leer más
¿Cómo atender una inspección de la Secretaría del Trabajo en seguridad e higiene?
etiqueta Protección Civil Consejos

¿Cómo atender una inspección de la Secretaría del Trabajo en seguridad e higiene?

calendario 10 de Septiembre

Leer más
¿Qué hacer si ocurre un accidente de trabajo ante la STPS?
etiqueta Protección Civil Consejos

¿Qué hacer si ocurre un accidente de trabajo ante la STPS?

calendario 10 de Septiembre

Leer más
Diferencia entre una UVIE y un peritaje eléctrico
etiqueta Protección Civil Consejos

Diferencia entre una UVIE y un peritaje eléctrico

calendario 10 de Septiembre

Leer más
¿Cómo atender una inspección de Protección Civil en México?
etiqueta Protección Civil Consejos

¿Cómo atender una inspección de Protección Civil en México?

calendario 10 de Septiembre

Leer más

Ver más noticias

¿Conoces a alguien a quien pueda interesarle ésta información?

Compártele esta página

Adquiere tu manual de
Primeros Auxilios