¿Qué particularidades tiene el trámite de protección civil en Nuevo León?
adorno
Etiqueta Protección Cívil Consejo Seguridad e Higiene

¿Qué particularidades tiene el trámite de protección civil en Nuevo León?

calendario 25 de Septiembre

Cada municipio de la República Mexicana tiene la soberana capacidad de establecer sus propios reglamentos y lineamientos en cuanto a trámites y documentaciones se refiere, esto incluye por supuesto lo relacionado a Protección Civil, que tiene una dependencia para cada municipio y entidad del país.

Deberás tomar en cuenta que los requisitos y trámites a considerar para tu empresa o negocio pueden variar de un territorio a otro.

En esta ocasión queremos darte algunas de las diferencias que puedes encontrar en Nuevo León al momento del trámite de protección civil: 

 

  1. No solicitan dictamen eléctrico. 
  2. No solicitan dictamen de gas lp.
  3. No solicitan dictamen estructural. 
  4. Solo piden Programa Interno Protección Civil, capacitación a brigadas y recargas de extintores.  
  5. Si tienes un negocio de menos de 1500m2 o es de bajo riesgo entonces tu trámite será a nivel municipal (San Nicolás, García, Monterrey, Apodaca, Escobedo, San Pedro, Juárez, Santa Catarina), pero si es mayor a 1500m2 o mediano/alto riesgo entonces tendrá que ser a nivel estatal. 
  6. Tiene vencimiento por año natural. Se tiene que hacer con un prestador de servicios autorizado por Gobierno del Estado de Nuevo León. 

 

En Vive Seguridad Industrial® te apoyamos con la capacitacio?n a tus Brigadas, la realizacio?n de tu Programa Interno de Proteccio?n Civil y la Gestio?n para obtencio?n de tu anuencia con protección civil.

Además cuentas con nuestra asesoría y orientación técnica para tu empresa o negocio, antes, durante y despue?s de las inspecciones de la STPS en materia de seguridad industrial. 

No te quedes con la duda y pregunta por nuestros servicios, con gusto te atenderemos y ayudaremos a tener en orden tu documentación y certificaciones.

Conoce nuestros servicios de Instalaciones que tenemos para ti, también contamos con Gestión y asesoría técnico legal para tu empresa.

¡Contáctanos por WhatsApp! 

 

Noticias más recientes

¿Qué es una Unidad de Verificación Eléctrica (UVIE)?
etiqueta Protección Civil Consejos

¿Qué es una Unidad de Verificación Eléctrica (UVIE)?

calendario 03 de Octubre

Leer más
Diferencias en trámites de licencia de funcionamiento entre Jalisco y Monterrey
etiqueta Protección Civil Consejos

Diferencias en trámites de licencia de funcionamiento entre Jalisco y Monterrey

calendario 03 de Octubre

Leer más
¿Cada cuánto dar mantenimiento a la instalación de gas para obtener el dictamen?
etiqueta Protección Civil Consejos

¿Cada cuánto dar mantenimiento a la instalación de gas para obtener el dictamen?

calendario 03 de Octubre

Leer más
¿Cómo atender una inspección de la Secretaría del Trabajo en seguridad e higiene?
etiqueta Protección Civil Consejos

¿Cómo atender una inspección de la Secretaría del Trabajo en seguridad e higiene?

calendario 10 de Septiembre

Leer más
¿Qué hacer si ocurre un accidente de trabajo ante la STPS?
etiqueta Protección Civil Consejos

¿Qué hacer si ocurre un accidente de trabajo ante la STPS?

calendario 10 de Septiembre

Leer más
Diferencia entre una UVIE y un peritaje eléctrico
etiqueta Protección Civil Consejos

Diferencia entre una UVIE y un peritaje eléctrico

calendario 10 de Septiembre

Leer más
¿Cómo atender una inspección de Protección Civil en México?
etiqueta Protección Civil Consejos

¿Cómo atender una inspección de Protección Civil en México?

calendario 10 de Septiembre

Leer más

Ver más noticias

¿Conoces a alguien a quien pueda interesarle ésta información?

Compártele esta página

Adquiere tu manual de
Primeros Auxilios